Pasar al contenido principal

Política Energética

SICE Tecnología y Sistemas, S.A. (SICE TyS) quiere contribuir a un uso más eficiente de las fuentes de energía disponibles y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y de otros impactos ambientales relacionados.

Para ello la Dirección asume la responsabilidad de la Gestión Energética de los procesos y actividades que se desarrollan en las instalaciones de la Sede Central de Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, empresa cabecera de SICE TyS, y con la total participación de los mandos directivos y de todo el personal se compromete a:

  • Mantener, aplicar y revisar periódicamente un Sistema de Gestión Energética conforme con la norma internacional ISO 50001.
  • Mejorar de forma permanente la eficacia del Sistema de Gestión implantado, aplicando las acciones determinadas tras analizar los resultados del desempeño energético y la información obtenida en las auditorías y en las revisiones periódicas.
  • Establecer, planificar y revisar objetivos coherentes con la presente Política y realizar el seguimiento de las acciones que se determinen para su consecución.
  • Cumplir con la Legislación vigente aplicable en materia energética, y con otros requisitos que la organización suscriba.
  • Determinar los medios adecuados para garantizar la eficaz comunicación interna y externa sobre el Sistema de Gestión y el desempeño energético.
  • Fomentar la eficiencia energética mediante el desarrollo y mantenimiento de programas de formación e información sobre el uso de las energías.
  • Proporcionar los medios, infraestructura y recursos humanos necesarios para conseguir la conformidad de los requisitos aplicables al uso y consumo de la energía, el control energético y los objetivos y metas.
  • Mejorar el desempeño energético tanto en instalaciones como en equipos, teniendo en cuenta oportunidades de mejora en el diseño y la adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes.

La Dirección de SICE TyS, confía en que cada persona de la Empresa comprenda la trascendencia de los compromisos indicados, los asuma y los incorpore a su trabajo, formando parte de la gestión general y diaria.