Pasar al contenido principal

Más de 30 años haciendo los túneles inteligentes

SICE brinda de inteligencia a las autopistas, instalando varios equipos controlados por su propio software, con el objetivo de aumentar la seguridad, mejorar la movilidad y el confort, optimizar las instalaciones y proporcionar información útil a los usuarios en tiempo real. La compañía integra diversos equipos, sistemas y tecnologías para la gestión global del tráfico en carretera con el objetivo de garantizar la seguridad y movilidad de los usuarios.

SIDERA

SICE desarrolla e implementa soluciones integrales para la gestión y control de sistemas electromecánicos y de tráfico en túneles y gestiona su mantenimiento y operación. La compañía ofrece un sistema centralizado de gestión integral de túneles utilizado para controlar y monitorear todos los equipos de túneles y para garantizar un máximo nivel de seguridad y operación en situaciones de emergencia.

Sidera_ListaSidera_Esquema

La plataforma de software SIDERA ofrece una solución integral para la gestión centralizada de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) según las necesidades de cada proyecto. SIDERA facilita a la gestión del tráfico y los incidentes, proporciona vigilancia, seguridad y gestión de emergencias, facilita la gestión eléctrica y mecánica y recopila e informa datos relacionados con la operación y el rendimiento de las carreteras.

Implementado en más de 60 emplazamientos en todo el mundo, SIDERA gestiona más de 2.500 km de carreteras y 346 km de túneles. Este sistema de gestión de tráfico avanzado permite que los Centros de Gestión de Tráfico (CGT) controlen y supervisen los equipos e incidentes en la carretera.

Uno de los mayores exponentes del rendimiento de SIDERA es WestConnex, el proyecto de transporte más grande de Australia, que proporciona conexiones de calidad para la autopista entre Port Botany, la zona oeste de Sídney y el Aeropuerto. SICE controlará el tramo M4 (incluyendo dos túneles gemelos de 5,5 km de longitud) y el segundo contrato para el tramo M5 (dos túneles gemelos de 9 km). El tramo M4 East se integrará en el futuro con el tramo M5 en una misma plataforma de control, denominada Integrated OMCS (IOMCS), que  llevará a cabo la operación de la totalidad del proyecto WestConnex mediante el software SIDERA.

SIDERA ha demostrado ser un sistema universal. Buen ejemplo de ellos es el Túnel Gambetta en Lima (Perú). En este caso, el software permite controlar en remoto tanto el sistema eléctrico como los sistemas electromecánicos (ventilación, sistema contra-incendio e iluminación) del túnel. SIDERA proporciona a los operadores una interfaz donde pueden visualizar, en tiempo real y con ayuda de mapas interactivos y esquemáticos de las instalaciones, el estado de los equipos y la evolución de los incidentes.

SIDERA es una plataforma flexible, que se adapta a las necesidades específicas de cada proyecto. Con más de un año en funcionamiento, Waterview Connection representa uno de los mejores ejemplos de lo que SIDERA es capaz de hacer: más de 63,000 vehículos transitan a través de los túneles gemelos todos los días. Actualmente, Waterview es el túnel más largo y complejo que se ha construido en Nueva Zelanda. La plataforma puede divulgar información de viajeros al público automovilístico e intercambiar información crítica entre agencias. También puede asociar y ejecutar un Plan de Respuesta en caso de que se detecte un incidente automáticamente, según cómo se haya definido en el Sistema de Gestión de Incidentes.

SIDERa Projects

Uno de los proyectos de túnel más conocidos que operan con SIDERA es el Túnel del Puerto de Miami (POMPT Miami Tunnel), que conecta el puerto de Miami con la Interestatal 395 (I-395). Con una longitud de 1.219 metros y más de 12 metros de diámetro, este es uno de los proyectos más importantes en la última década para SICE. La empresa realizó la instalación de los sistemas inteligentes de tráfico, así como el desarrollo de su SCADA propietario de gestión de túnel SIDERA, para el FDOT (Florida Department of Transportation) a través del BCWF (Bouygues Civil Works Florida). SICE también proporcionó los sistemas de control distribuido con conexión al centro de gestión de tráfico del FDOT ubicado en el Distrito 6, y de los dos centros de operación ubicados en la Isla Watson y la Isla Dodge.

Pero sin duda, el mayor reto al que se ha sometido este software es la integración total de los túneles de Calle 30 en Madrid (referencia mundial en túneles urbanos): obra singular en tamaño y alcance así como en el desafiante plazo de entrega (13 meses). Madrid Calle 30 ha sido uno de los principales proyectos de transformación urbana en Europa, con la remodelación del viario y territorio por donde discurría la antigua M-30 y la construcción de más de 47 Km de túneles que se gestionan desde su impresionante Centro de Control. Este centro neurálgico es el núcleo motor que coordina y sincroniza tanto las instalaciones como los recursos humanos, permitiendo asegurar una óptima supervisión y control de todo el entramado. En este contexto, la aplicación desarrollada por SICE es responsable de monitorear y controlar más de 400,000 señales: sistemas de seguridad, instalaciones electromecánicas, tráfico, comunicaciones y alumbrado. Todo ello a fin de garantizar la seguridad en uno de los mayores conjuntos de túneles urbanos del mundo.

Recientemente, la empresa ha celebrado la apertura del túnel SR99 de Seattle. El Proyecto de Reemplazo del “Alaskan Way Viaduct” es un proyecto icónico para la ciudad. El túnel, que cuenta con 2 carriles en ambas direcciones, es el túnel de dos pisos más grande de EE. UU., con dos carriles de tráfico hacia el norte en su plataforma inferior y dos carriles de tráfico hacia el sur en su plataforma superior. El Túnel SR 99 es ahora considerado como uno de los túneles más inteligentes y más seguros jamás construidos, en parte debido al Software de Sistema Avanzado de Gestión de Tráfico de SICE, SIDERA, que controla y monitorea los equipos e incidentes en las carreteras.

Stockholms SIDERA SICE project

Hoy en día, la compañía está lista para comenzar un nuevo proyecto desafiante: el pasado diciembre, SICE y Trafikverket firmaron el contrato para la implementación de los sistemas de tráfico del emblemático Bypass de Estocolmo. SICE deberá realizar el diseño, suministro, instalación, pruebas, puesta en marcha y el mantenimiento de sistemas tales como paneles LED de mensaje variable, detectores de tráfico, barreras de cierre de túnel y la regulación de acceso a la autopista. La empresa enfrentará varios retos complejos, como la coordinación efectiva con múltiples contratistas internacionales que realizarán sus tareas simultáneamente, o la implementación de la metodología BIM (Building Information Modelling) elegida por Trafikverket para la gestión del proyecto.