21 de noviembre de 2011, Madrid. España |
SICE ha estado participando desde el año 2008 en un proyecto europeo relacionado con el desarrollo de una red heterogénea de comunicaciones para gestión de emergencias, en la búsqueda de la seguridad pública europea, seguridad tanto de las personas como de los entornos físicos.
Este proyecto, identificado como “Heterogeneous Networks for Public Safety” (HNPS), se particulariza en un escenario español centrado en la creación de un innovador servicio de emergencias para las infraestructuras de transporte urbano, y materializado en un piloto en el Intercambiador de Moncloa, el cual ha sido coordinado técnicamente por SICE.
El 14 de Noviembre se mostraron los resultados del proyecto en el piloto instalado en el intercambiador de Moncloa, en una jornada organizada por SICE en conjunta colaboración con el Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales de la E.T.S.I. de Telecomunicación (UPM), Telefónica I+D, Gowex, así como con la ayuda y soporte del CRTM.
En esta demostración se presentó un nuevo servicio de videovigilancia avanzada, para analizar de manera automática un área del intercambiador, para la detección de situaciones de riesgo (posible alarma). El área seleccionada requiere mayor atención y seguimiento que el proporcionado por un operador de un centro de control de un sistema CCTV.
Tras la detección de una posible alarma, una nueva aplicación de gestión de recursos (materiales y/o humanos), identifica qué o quienes se van a encargar de resolver la alarma. Los recursos son seleccionados en función de su cercanía al foco del problema, prioridad de la alarma, turnos de trabajo y adecuación profesional.
La cercanía de estos recursos al área de interés es determinada por un nuevo servicio de localización soportada por el uso de redes ad hoc de despliegue rápido.
La comunicación en tiempo real de estos servicios HNPS posibilita que los recursos localizados reciban en tiempo real una notificación automática vía email con la información requerida para resolver el problema.
En estas jornadas hemos contado con la presencia del Coordinador General de Emergencias y Seguridaddel Ayuntamiento de Madrid, el Jefe de la División de Innovación de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil (Ayto. Madrid), y personal del CISEM (Samur, Bomberos, Policía).