Pasar al contenido principal

14 de junio de 2011, Valladolid. España |

SICE presenta su proyecto de I+D “DANTE” en la primera edición de la Feria Innovacarretera

DANTE

El pasado 9 de Junio de 2011 se celebró la Feria Innovacarretera, organizada por la Plataforma Tecnológica Española de la Carretera con objeto de mostrar las últimas innovaciones en materia de seguridad vial. En la Feria participaron cinco demostradores, entre ellos, SICE que presento el proyecto DANTE, “Desarrollo de nuevas tecnologías para la mejora integral de la seguridad vial y el diseño de intersecciones” El sistema presentado trata de mejorar la seguridad en intersecciones de tipo T o + de carreteras convencionales, donde ocurren actualmente la mayoría de los accidentes de gravedad producidos en este tipo de vías.
 
La feria fue una oportunidad de ver en directo demostraciones de los avances que se están produciendo en las carreteras y que ayudan a la disminución de los accidentes y de su gravedad. Se celebró en las instalaciones de Cidaut en Mojados (Valladolid), donde se encuentra su pista de pruebas. Durante la jornada se pudieron ver 5 demostradores, entre los que estaba el sistema desarrollado para el proyecto DANTE de mejora de seguridad en intersecciones de tipo T.
 
La instalación consta de dos cámaras de visión estereoscópica con las que se detecta la trayectoria y velocidad del vehículo en la vía principal, desde los 80 metros del cruce hasta los 250m. Un equipo Lidar para detectar vehículos en la proximidad de la intersección (desde 0 a 80 m de la misma), y un sistema de control de STOP que detecta la velocidad y trayectoria del vehículo en vía secundaria, y si se detiene o no. Estos sistemas integrados son los encargados de detectar lo que ocurre en la intersección, mediante un sistema centralizador se analizan los datos y en caso de tener un posible conflicto se genera una alarma que se trasmite a los conductores. La comunicación al usuario se hace por dos vías, en la infraestructura, paneles de mensaje variable y balizas con diferentes efectos y dentro del propio vehículo mediante un sistema de comunicaciones I2V, se presentará la información en un dispositivo tipo PDA.
 
Se mostró a los asistentes el funcionamiento del sistema simulando los conflictos que según se detectó con los estudios realizados en el proyecto son los más habituales en este tipo de intersección, peligro de colisión frontolateral, peligro de alcance cuando el vehículo que se incorpora lleva una velocidad muy baja respecto a la del vehículo que circula en la vía principal y por último peligro de que el vehículo que circula por la vía secundaria se aproxime a velocidad excesiva y no haga el STOP.

Enlaces de interés