Pasar al contenido principal

12 de septiembre de 2017, Lima, Perú |

El primer túnel aeroportuario e inteligente de Perú, el Túnel de Gambetta, culmina su etapa de marcha blanca y comienza a operar con normalidad

Gambetta Inauguracion

A finales del pasado mes de julio, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones del Perú dio por concluida la etapa de marcha blanca del Túnel Gambetta dando comienzo a la operación definitiva de manera oficial. El túnel, ubicado en el distrito del Callao en Lima, cuenta con tres carriles de ida y tres carriles de vuelta, así como una berma central para futuros sistemas de transporte rápido o ferroviario.

Con el objetivo de garantizar el más alto estándar de calidad en cuanto a seguridad vial, SICE ha equipado el Túnel Gambetta con un sistema inteligente de tráfico ITS basado en la plataforma de software SIDERA, que permite controlar en remoto tanto el sistema eléctrico como los electromecánicos (ventilación, sistema contra-incendio e iluminación) del túnel. SIDERA proporciona a los operadores del sistema una interface donde pueden visualizar, en tiempo real y con ayuda de mapas interactivos y esquemáticos de las instalaciones, el estado de los equipos y la evolución de los incidentes.

Además, SICE también ha ejecutado la ingeniería, suministro, instalación y puesta en marcha de los sistemas electromecánicos, ITS, sistemas eléctricos de Media y Baja tensión, y los sistemas de extinción de incendios, en una longitud total de unos 2.5 km de vial doble con tres carriles cada uno, donde se ha equipado el túnel de doble tubo de 960 metros.

El túnel, que conecta el Óvalo 200 millas con el puerto de Callao, pasará por debajo de la futura pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que se prevé construir como parte del proyecto de ampliación del aeropuerto de Lima. La nueva infraestructura permite reducir el tiempo de viaje y hace que la circulación de vehículos sea mucho más fluida en los trayectos que discurren entre el puerto del Callao y la Panamericana Norte, facilitando el desplazamiento de más de dos millones de personas que viven en el Cono Norte.

Gambetta